lunes, 27 de octubre de 2014

Como atender a Orula

ORULA: El Sabio Adivino.

Representa la sabiduría de la vejez, es el máximo exponente de los preceptos de Ifá.

Su principal misión es engendrar el bien en la mayor cantidad de seres humanos a través de Ifá y sus consejos, se cree que Orula estuvo cuando cada uno de nosotros escogió su destino en la tierra antes de nacer (Eleripin), por lo mismo conoce nuestro presente, pasado y futuro (La Palabra de Orula nunca cae al piso). Orula fue la única deidad que pactó con Ikú (La Muerte) haciendo que ésta respetara a sus hijos (al usar el Ildé y Collar de Orula).

A continuación se narra Un Patakí (Historia) porque Orula es el Único Santo con la potestad determinar El Ángel de La Guarda de cada persona. Pataki que nace en el Odun de Ifa Osa Roso:

En una tierra donde vivían todos los Santos y Obatalá era el Gobernador, los demás Santos se reviraron contra él porque en esa tierra todos los Santos determinaban El Ángel de La Guarda con caracoles, cada Santo con su caracol y así pasaba el tiempo. Un día Shangó empezó a notar que había más hijos de Obatalá que de otros Santos, Shangó reunió a los demás Santos y les contó su pensamiento y estos le dieron la razón.

Inmediatamente acordaron ir a casa de Obatalá y cuando llegaron a su casa, éste salió y preguntó que sucedía, Shangó se adelantó y le dijo: "Mire Padre mío, nosotros queremos saber porque cuando Ud. Consulta a un Aleyo y determina El Ángel de La Guarda no salimos nosotros Dueños de ninguna Cabeza?". Obatalá respondió: "Lo que pasa es que en mi casa yo lo determino así". Shangó dijo: "Padre eso no es legal, vamos a casa de Orula para que nos diga cómo resolver este problema". Obatalá dijo: "Uds. tienen razón porque ORULA NO HACE SANTOS NI ES ÁNGEL DE LA GUARDA DE NINGUNA PERSONA y es el único Santo imparcial y así como Uds. desconfían de mi yo desconfío de Uds. por eso mientras exista el mundo Orula determinará El Ángel de La Guarda de cada una de las personas".

NOTA: Por esta razón no se debe determinar El Ángel de La Guarda con caracol, pues Orula es quien está facultado para ello y no es El Ángel de La Guarda de nadie, por lo que es imparcial y justo al momento de sacar El Ángel de La Guarda de una persona.


Se debe atender a Orula cada 41 días o más, tratando de que este día especial sea el jueves, bien temprano en la mañana, para atenderlo es necesario no haber mantenido relaciones sexuales por lo menos cuarenta y ocho (48) horas previas, no puede estar disgustado, ni haber tomado bebidas alcohólicas previamente, esto es de estricto cumplimiento, porque resulta peligroso y ofensivo para Orula. Las mujeres no pueden estar menstruando para poder atender a este Santo. Si llegara a caer este Santo al piso debe recogerse con la boca para que no se sienta despreciado o que lo botaron intencionalmente.

El día que se atiende este Santo debe ponérsele algo que a él le gusta (Addimú) y dejarlo alumbrado con dos (2) velas que se colocan en 2 platos o candelabros.

Los Addimú (Ofrendas) que se le pueden ofrendar a Orula son los siguientes:
  • Ñame: Entero o picado, crudo, sancochado, en bolas, torre, puré, frito.
  • Granos: Cocidos o sancochados.
  • Frutas: Enteras o picadas.
  • Vegetales: Crudos o sancochados, enteros o picados.
  • Arroz Amarillo: Con camarones, pescado o carne.
  • Pescado: En cualquier forma preferiblemente enteros y con salsa, básicamente pargo.
  • Dulces y Confituras: Todo tipo, caseros e industriales, preferiblemente de almíbar o capuchinos o que contegan almedras.
  • Flores: Rojas pueden ser cuatro (4), ocho (8) o dieciséis (16).
NOTA: Todos los alimentos deben probarse delante de Orula.

Los Animales que come son: Chiva y Gallina Negra.

Rezo: Orula Awo losiña anawede Odudua aporoni emborati orumalezota kawokatiku katifabeyo ewato Orumila Awo Eleripin awe deweyo oyumalekun Onibarabaniregun orumalezota.

Apetebí de Orula es toda aquella mujer que recibe Ikofá (Mano de Orula), cuando Orula se enfermaba únicamente ellas lo cuidaban y curaban, además lo ayudaban y colaboraban con él, por esta razón las designó como únicas autorizadas para atenderlo y colocarle sus atributos y ofrendas. Orula escucha las peticiones y recibe las ofrendas con mayor gusto y agrado de las apetebí que de los hombres; así estos sean Babalawos (Padre del Conocimiento).

Es importante mencionar que ninguna de estas deidades (Los Guerreros y Orula) son para hacer daño ni beneficiar lucrativamente a quien los posea, solamente a través de Ifá tendremos una guía y sabremos cómo alcanzar la salud, evolución, estabilidad, felicidad y todas las cosas buenas; gracias a los consejos y ebboces marcados.

"Orula no nos da riquezas materiales, nos da un Oddun para alcanzar un mejor vivir."



CUANDO EL SOL CAE TODOS GRITAN: "ES LA MUERTE!!", PERO IFÁ LES RESPONDE: "NO SE ASUSTEN ES SOLO LA NOCHE QUE LLEGA, EL SOL NO MUERE".



El Saludo a Orula es:
"ORULA IBORÚ, ORULA IBOYA, ORULA IBOSHESHÉ".

El Saludo a su Oluo (Padrino) es:
"OLUO IBORÚ, OLUO IBOYA, OLUO IBOSHESHÉ".

El Saludo a su Oyugbona es:
"OYUGBONA IBORÚ, OYUGBONA IBOYA, OYUGBONA IBOSHESHÉ".

El Saludo a todos los babalawos es:
"IBORÚ, IBOYA, IBOSHESHÉ".

Deberes como Padrino:
  • Guiar al Ahijado en el camino religioso, ayudarlo, orientarlo y atenderlo.
  • Es obligatorio que su Padrino de Mano de Orula colabore religiosamente en su Kari Osha haciéndole:
    • Registro de Entrada al Santo.
    • Ebbó de Entrada al Santo.
    • Matanza del Santo.

Deberes como Ahijado:
  • Ser leal a la Casa Religiosa de su Padrino, no curiosear o inmiscuirse por medios de consultas, ceremonias o entregas de santos con otros babalawos, santeros, paleros o religiosos sin el consentimiento de su Padrino de Mano de Orula.
  • Asistir a casa de su Padrino en su Cumple-Ifa y además el 04 de Octubre con: 1 plato blanco de cerámica, 2 cocos, 1 ñame, 2 velas y un derecho representativo.

Descargar de Play Store Cantos de Elegua.
Descargar de Play Store Cantos de Ogun.
Descargar de Play Store Cantos de Ochosi.


Como Atender a Los Guerreros:
Ya está disponible en Itunes y PlayStore!! Como Atender Los Guerreros y Orula Toda la información disponible para la atención de: Eshu, Ogun, Ochosi, Ozun y Orula.
Descargar de App Store Como Atender Los Guerreros y Orula en Itunes!!
Descargar de Play Store Como Atender Los Guerreros y Orula.

sábado, 27 de septiembre de 2014

Como atender a Los Guerreros: Ozun

OZUN: El Bastón de la Vida.

Representa la constancia y la templanza frente a las adversidades de la vida.

Representa la fase espiritual de cada uno de nosotros, es nuestra cabeza y columna vertebral, nuestra estabilidad, por esto siempre debe estar en pie, si llegara a caerse está avisando una catástrofe o peligro de muerte, inmediatamente debe consultarse al pie de Orula, darle de comer una paloma y hasta rogarse la cabeza (según el signo de la consulta), porque "El Gallo duerme de Pie".

Su misión es la de llevarle el mensaje a Olofin de las Grandes Consagraciones que recibe la persona, como por ejemplo: Mano de Orula, Hacer Santo, Hacer Ifá, Recibir Santos de Addimú, etc..., es por ello que está presente en muchas consagraciones de importancia.

Este Santo vive en un sitio alto y estable junto a Orula ya que es su bastón (Irete Lazo: Ozun es el Bastón de Orula). En el signo Ogunda Koloso, Eshu, Ogún y Ochosi se comieron el chivo de Obatalá y dejaron las sobras al lado de Ozun, quien se encontraba durmiendo por haber estado tomando licor, una vez que Babá llega a la casa y se encuentra esta situación, condenó a Ozun a vivir siempre de pie, a estar despierto y además vigilar los movimientos de Eshu, Ogún y Ochosi.

Para atender a este Orisha de vez en cuando se le puede untar manteca de cacao y cascarilla, se le pone también un racimo de uvas (31 de Diciembre). Cuando coman chivo Los Guerreros no darle en exceso, ni rociarle aguardiente.

Los Animales que come son: Gallo, Paloma, Guinea.

Rezo: Ozun borio madiubule durunganga labosio, Ozun borio madiubule durunganga labosio awo.

Como Atender a Los Guerreros y Orula:
Descargar de App Store Como Atender Los Guerreros y Orula en Itunes!!
Descargar de Play Store Como Atender Los Guerreros y Orula.

domingo, 31 de agosto de 2014

Como atender a Los Guerreros: Ochosi

OCHOSI: Dios de La Justicia y la Cacería.

Representa la Justicia Divina, accidentalmente causó la muerte de su madre (Obara Sa) y como consecuencia se convirtió en el Dios de la Justicia, cazando y buscando a los prófugos de La Ley, de allí nace el proverbio: "La Justicia es Ciega" y no perdona las injusticias, por lo tanto no se le debe pedir a este Santo cuando no se tiene la razón en algún reclamo ya que sentencia sin parcialidad.

Ochosi vive junto a Ogún en su caldero (Ogunda Masa) y se debe esta unión a la incapacidad de cazar por separados, por ejemplo Ogun para cazar lo hacía con su machete y debido a su gran corpulencia hacía mucho ruido en el monte, lo cual alertaba y espantaba a los animales, además de que tenía que luchar cuerpo a cuerpo al conseguir algún animal, en cambio Ochosi los cazaba a la distancia usando el arco y la flecha, pero la presa se iba con la flecha o sino otro animal se lo llevaba, gracias a Eshu y por medio de una consulta al pie de Orula tanto Ogun como Ochosi se terminan conociendo, aunque previamente uno había escuchado del otro y se tenían diferencias, mas que todo por las intrigas y chismes de la gente alrededor. Orula por separados los mandó a hacer ebbó (ceremonia de limpieza) y botar el ebbo en el monte. El primero en llegar a la manigua fue Ogun, botó el ebbó y se sentó debajo de un árbol a descansar, Ochosi llega después y deja caer su ebbo sin percatarse que le cae encima a Ogun, quien de inmediato se levanta y le reclama a Ochosi, los dos santos entablan una discusión y cuando iban llegar a las manos son interrumpidos por un venado que corría en el monte, Ochosi agilmente con su arco y flecha apuntó, disparó y lo cazó, entre tanto Ogun corrió hasta la presa y con su machete fue cortando el monte y haciendo el camino, al llegar a donde estaba el venado lo picó por la mitad. Para sellar esta amistad Ogún le regaló un cuchillo de hierro (de utilidad a Ochosi para despresar los animales de caza) convirtiéndose inmediatamente en amigos inseparables, ellos se dieron cuenta de que se complementaban, de aquí nace el refrán: "En la Unión está La Fuerza".

Ochosi vive dentro del caldero junto con Ogun y disfruta de las mismas atenciones del resto de los guerreros como Eshu, Elegua y Ogun, ya sea vela, tabaco, etc... la atención de Oshosi puede ser específica, para este caso se coloca en un plato de barro o cerámica junto a los guerreros y se le puede ofrecer: Anís (licor), granadina, alpiste, cerezas, piña, jugo de patilla entro otras ofrendas.

Los Animales que come son: Venado, Chivo, Gallo, Paloma, Codorniz, Pajaritos, Guinea.

Se le unta manteca de corojo, vive con la punta de la flecha apuntando hacia la puerta de la casa para que no permita que la injusticia entre al hogar.

Rezo: Ochosi obari odifi odemata, Ochosi obari odifi odemata.
Descargar de Play Store Cantos de Ochosi.


Como Atender a Los Guerreros y Orula:
Descargar de App Store Como Atender Los Guerreros y Orula en Itunes!!
Descargar de Play Store Como Atender Los Guerreros y Orula.

sábado, 19 de julio de 2014

Como atender a Los Guerreros: Ogun

OGÚN: Dios de La Guerra y Herrero.

Representa el trabajador incansable. Por problemas de convivencia se retiró al monte y no hacía más nada que trabajar incansablemente, poco a poco se fue convirtiendo en un ermitaño y desadaptado social, de aquí nace la violencia, se retiró al monte para escapar de los problemas que lo agobiaban, luego cuando dio a conocer su habilidad con el hierro en su pueblo fue endiosado.

Vive detrás de la puerta de la casa junto a Eshu. Para pedirle no se debe arrodillar ya que esclaviza a la persona, se le habla con carácter para que escuche sus ruegos y oraciones.

Como vive junto a Eleguá disfruta de la misma vela y de muchas de sus ofrendas, de igual forma específicamente se le sopla aguardiente y se le puede echar humo de tabaco. Se le frotan o lubrican las herramientas con manteca de corojo mientras se le pide. Las herramientas viven hacia arriba, ya que por ejemplo un martillo para poderlo usar tiene que ser levantado a cierta altura, pero no debe tener exceso de grasa (corojo) ya que se nos resbalaría y no sería tan eficaz en su funcionamiento. Tener en cuenta que se le debe echar corojo pero no en exceso, no se le echa miel porque Ogún no es un "Guerrero Dulce".

A este santo se le puede ofrendar aguardiente, manteca de corojo, patilla, caña de azúcar, piña, melón, una jícara con agua sobre Ogún para refrescarlo. Las ofrendas pueden durar de 7 a 21 días, luego se botan a la basura.

Los Animales que come son: Perro, Chivo, Gallo, Paloma, Guinea.

Con el tiempo se puede ir reforzando con diversas herramientas de hierro como por ejemplo: 4 herraduras, 1 escalera de hierro, 1 fuelle, 1 freno de caballo, 3 clavos de línea de tren, riel de tren, machete, cuchillo, bola de hierro, herramientas quirúrgicas, balas, anzuelos, etc...

Al reforzarlo la cantidad de elementos a agregar debe ser 7, le comunica a su padrino de mano de Orula para que él le haga la consagración y sacrificio específico a las herramientas con las que va a reforzar a Ogun y de esta manera el santo lo ayude y le evite por ejemplo operaciones (herramientas quirúrgicas), le otorguen ascensos laborales (escalera), etc...

Rezo: Ogun Ñañanile Ogun kobu kobu, Ogun yamase, Ogun filalayu ankulere andaloro, Ogun guru guru shibiriki alelua.
Descargar de Play Store Cantos de Ogun.


Como Atender a Los Guerreros y Orula:
Descargar de App Store Como Atender Los Guerreros y Orula en Itunes!!
Descargar de Play Store Como Atender Los Guerreros y Orula.

sábado, 12 de julio de 2014

Como atender a Los Guerreros: Eshu

ESHU: Es el Rey de los caminos, enviado de Olofin para hacer cumplir su palabra y mandatos. Es el primer Santo que se atiende por ser el mensajero y santo de confianza de Orula.

Vive detrás de la puerta de la casa encima de un plato de barro donde además se le ponen las ofrendas. Para pedirle no se debe arrodillar ya que esclaviza a la persona, se le habla con carácter para que escuche sus ruegos y oraciones.

Eshu se puede atender los días Lunes, por ser el Primer Día Laborable y necesitamos de su ashé (bendición) de la siguiente manera: con la mano izquierda se le toca tres (3) veces el piso frente a él y se le da cuenta: "Eshu aquí está Su Nombre y Apellidos rindiéndole moforibale para que me ayude y siempre mantenga los buenos caminos abiertos y los caminos malos cerrados, de mucha salud, evolución, felicidad, estabilidad, unión familiar y sabiduría, tanto para mí como, para mi familia consanguínea y religiosa".

Se le prende una vela blanca (se coloca en el piso a un lado del santo), se le sopla aguardiente y se le puede prender un tabaco (se fuma hasta la mitad y se le deja a Eshu), se le hacen ofrendas de: guayabas, sardinas fritas con corojo, coco, ñame, maíz, aguardiente, jutía y pescado ahumado, tortas, café, al 3er día o más echar a la basura.

No se le echa miel directamente, ya que un "Guerrero Dulce" no existe. Se le puede untar corojo pero no en exceso, ya que trabaja mucho y luego se cansa, además de que en ocasiones aborrece la manteca de corojo.

Los Animales que come son: Jutía, Chivo, Gallo, Pollo y Jío jío.

Eshu es el santo que abre y cierra lo caminos, por lo que se le debe dar de comer regularmente para mantener los buenos caminos abiertos y los malos cerrados; y para que no genere tropiezos y atrasos. En el caso de que vaya a comer un santo, Eshu es el primero que come y luego el santo requerido.

Rezo: Eshu Akiloye aworo tentenu aparawa akamesese areletu omo, bata okolofifi okoloñiñi toni kanifo.
Descargar de Play Store Cantos de Elegua.
Descargar de App Store Cantos de Elegua.


Como Atender a Los Guerreros y Orula:
Descargar de Play Store Como Atender Los Guerreros y Orula.
Descargar de App Store Como Atender Los Guerreros y Orula en Itunes!!

sábado, 5 de julio de 2014

Tratado de Ifa para Android

Tratado de Ifa para Android! Excelente y completa aplicación que permite de manera interactiva indentificar los 256 Odduns de Ifa con su Escritura Binaria y Escritura Yoruba. Además aprender de la información detallada de cada signo, que está dividida en 4 secciones: Nace, Refranes, Dice Ifa y Pataki. Con los Rezos, Ebboces, Recomendaciones, Eshu, Obras Secretas y características propias de cada Oddun.
Descargar de Play Store Tratado de Ifa demo.

Oraculo del Dilogun para equipos con Android

Oraculo del Dilogun para equipos con Android!! Tratado completo de Caracol que le permite a Iworos aprender acerca de las letras de la Regla de Osha, sus respectivos ebboces, recomendaciones, diversos aspectos (positivos, negativos, nacimiento, refranes, etc...) y secretos. En la búsqueda de rescatar el dilogun, ya que hoy en día muchos Italeros hablan según lo que "interpretan" de los oddun de Ifa, olvidando completamente las letras de la Ocha y los análisis propios de la Regla de Osha que tan importante son, hay que rescatar y valorar la Regla de Osha y a los buenos caracoleros.
Descargar de Play Store Oraculo del Dilogun demo.